Pierogi en el surtido de Jacek Placek. Una breve historia de las albóndigas.

Los pierogi se encuentran entre los platos más reconocibles de la cocina polaca. Sin embargo, pocos de nosotros sabemos que sus raíces se encuentran en el Lejano Oriente. El Día Internacional de los Pierogi, que se celebra el 8 de octubre, es una gran oportunidad para conocer más de cerca la historia de este plato y, por supuesto, probarlo (¡siempre del Cukiernia Jacek Placek!). Le invitamos a conocer más sobre nuestra oferta e información fascinante sobre los pierogi.

¿De dónde vienen las albóndigas?

Probablemente mucha gente => pierogui están asociados a un plato típicamente polaco. Es cierto, pero este plato llegó a nuestro país desde Asia, muy probablemente desde China. Desde la antigüedad, la gente de allí ha comido jiaozi o baozi, es decir, bolas de masa hervida en una forma similar a la versión moderna que conocemos. Luego, gracias a los comerciantes y viajeros que recorrían la Ruta de la Seda, los dumplings llegaron a Europa.

Sin embargo, en Polonia, según la leyenda, este plato apareció solo alrededor del siglo XIII gracias al obispo dominico, San Jacek Odrowąż, quien probó los pierogi durante su expedición a la Rus de Kiev y luego los popularizó en Polonia. Durante el período de hambruna que siguió, San... Jacek incluso los preparó él mismo y los distribuyó entre los pobres.

Los pierogi en la cultura culinaria polaca

En nuestro país, los pierogi son uno de los platos más populares, que también consumen con agrado los invitados extranjeros. Los conocemos en diferentes sabores, dependiendo de la región, la tradición y los ingredientes disponibles. Las versiones más clásicas son => Empanadillas rusas, Albóndigas con carne y albóndigas con col y setas, que se asocian especialmente con la Navidad.

Un elemento inseparable de la cultura culinaria polaca también son los pierogi dulces: con queso, fruta o semillas de amapola. Cada familia polaca tiene sus recetas y métodos favoritos para preparar la masa, y el arte de hacer pierogi a menudo se transmite de generación en generación.

También vale la pena señalar que inicialmente en Polonia los pierogi se consideraban un plato festivo y se servían solo en ocasiones especiales, como bodas, festivales de la cosecha o celebraciones religiosas. Las amas de casa los preparaban en diferentes formas y con distintos rellenos. Además, dependiendo de la festividad celebrada, los pierogi tenían nombres específicos, por ejemplo, kurniki para una boda, koladki para el día de Año Nuevo o sanieżki y socznie para los días santos. Sin embargo, con el tiempo, los pierogi comenzaron a aparecer en las mesas polacas como parte de las comidas cotidianas, aunque la tradición de servir este plato en Nochebuena, es decir, durante la temporada navideña, ha sobrevivido hasta nuestros días.

Pierogi de muchas maneras

Gracias a su enorme variedad de rellenos y formas de servir, los pierogi pueden satisfacer los gustos de los gourmets más exigentes. Por ejemplo, los platos rusos y de carne combinan perfectamente con cebolla frita. Por otro lado, saben muy bien con espinacas y una delicada salsa de crema. Si queremos algo dulce, entonces => Empanadillas con arándanos, las fresas o las manzanas compotadas serán una elección perfecta. Estos se sirven mejor con crema.

Además de los tipos tradicionales de pierogi, vale la pena descubrirlos en composiciones de sabores innovadoras. Muchos restaurantes se especializan en preparar este plato con variantes de relleno inusuales. A continuación se ofrecen algunas sugerencias de ejemplo: pato con arándanos, queso azul con nueces, salmón ahumado con rábano picante o calabaza con salvia.

No olvidemos las variedades extranjeras de pierogi, que también han ganado gran popularidad en todo el mundo. Entre ellos se incluyen los ya mencionados jiaozi chinos, los raviolis italianos, los pelmeni rusos y ucranianos, los khinkali georgianos y las gyozas japonesas.

En Jacek Placek ofrecemos una gran variedad de pierogi: ¡elige tu sabor favorito!

En nuestro surtido encontrará pierogi con rellenos tanto dulces como salados. Para platos salados puedes elegir los clásicos pierogi rusos, con repollo y champiñones, con espinacas y queso feta, y => albóndigas de caza, es decir, carne con la adición de repollo y champiñones. Para los amantes de los sabores dulces, tenemos los pierogi de Maciuś con requesón y arándanos.

Todos los pierogi están hechos con masa casera, que elaboramos según una antigua receta familiar utilizando únicamente ingredientes naturales y de primera calidad. ¡Por eso su textura, sabor y aroma son tan únicos! Estamos convencidos de que los pierogi de Jacek Placek satisfarán los gustos de cualquier conocedor de este plato.

Ofrecemos nuestros dumplings en forma congelada. en paquetes que pesan aproximadamente 0,4 kg. Hay aproximadamente 13 piezas en un paquete.

¡Echa un vistazo a nuestra oferta y siente el sabor de las auténticas albóndigas caseras!